NOTAS DE CATA
Jimbro Puesta en Cruz es un fiel reflejo del terreno donde se produce, es un vino con personalidad, muy aromático y con una magnifica acidez que será su pasaporte para una vida que le suponemos con seguridad más larga de lo habitual en vinos blancos. Con nuestro Jimbro Puesta en Cruz hemos querido recuperar el antiguo concepto de los vinos blancos, vinos elegantes con una vida larga y muy complejos.
Temperatura de servicio: 8 – 10º C
Maridaje: Es versátil, apropiado para carnes blancas, pescados, pero por su elegancia se desenvuelve muy bien en cualquier terreno.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Jimbro Blanco
Tipo de Vino: Vino Blanco con barrica
Bodega: Bodega Entrebancales
Alérgenos: Contiene sulfitos
Variedad: 100% Puesta en Cruz
Añada: 2018
Volumen: 75 cl
Alcohol: 13,5%
Denominación: D.O. Vino de la Tierra de Castilla y León
Servicio: 8 – 10ºC
Características: Vino con barrica de roble francés
VIÑERO Y ELABORACIÓN
VINIFICACIÓN
De uvas provenientes de viñedos todos ellos centenarios situados en las localidades de Fermoselle, Pinilla y Aldeadavila de la Ribera Estos viñedos son testigos de otra época, de otra forma de trabajar y entender el cultivo de la vid. Han sido capaces de resistir a diferentes oleadas del abandono del medio rural gracias al inmenso trabajo de las personas de la zona siendo todos ellos gigantes de lo que hoy se denomina Viticultura Heróica. Ha sido gracias a este anónimo grupo de hombres y mujeres que hoy aun podemos disfrutar de estos increíbles viñedos que han perdurado al despoblamiento de toda esta zona de España y a la mecanización del sector.
ENVEJECIMIENTO
Elaboración a partir de la uva procedentes de un grupo de pequeños viñedos gestionados 100% en ecológico de edades comprendidas de 80 a 120 años.
LA BODEGA
VINIFICACIÓN
La uva utilizada para elaborar Jimbro Blanco procede de los viñedos situados en la localidad de Pinilla de Fermoselle. Con unas características únicas en cuanto a su composición de suelos, estos terruños son excelentes para el cultivo del viñedo.
Actualmente trabajamos alrededor de 10 hectáreas de viñedos viejos, alcanzando alguno de ellos los 100 años de antigüedad. Se trata de parcelas de pequeñas dimensiones situadas en laderas y en muchos casos abancaladas con un marco de plantación (1.5×1.5) que impide la mecanización, teniendo que realizar labores de arado de manera tradicional con mulas.
ENVEJECIMIENTO
100% de la variedad autóctona Puesta en Cruz, seleccionada de entre los viñedos viejos de la zona. Una vez elaborado ha permanecido en barricas nuevas de roble francés en contacto con sus lías durante algo menos de un año. Después de embotellado permanece en botella durante un año antes de su salida al mercado.
VALORACIONES