NOTAS DE CATA
Vista: Color rojo rubí intenso de gran brillantez.
Nariz: En nariz se combinan notas de barrica francesa con aromas típicos de la Garnacha (higos y ciruela en almíbar) y de Syrah (pimienta negra).
Boca: En boca nos ofrece un recuerdo de fruta negra, y sutiles notas de café y cacao. En conjunto es concentrado y con un final de boca de gran intensidad.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Baltasar Tinto Crianza
Tipo de Vino: Vino Tinto
Añada: 2019.
Variedad: 60% Garnacha y 40% Syrah.
Graduación: 15 grado
Denominación de Origen: Calatayud.
VIÑERO Y ELABORACIÓN
LA BODEGA
Si hablamos de los viñedos europeos plantados a mayor altitud, hay que mencionar los de la bodega San Alejandro, ubicada en Miedes de Aragón, en el corazón de la DO Calatayud.
Si por algo se caracteriza Calatayud es por ser una de las cunas de la Garnacha. A menos de 100 kilómetros de Zaragoza, esta bodega apuesta firmemente por esta uva, consciente del potencial de sus viñedos de altura.
El 70% del viñedo plantado es de Garnacha, un 10% de Syrah y el 20% restante lo ocupan la Macabeo, Garnacha blanca y Tempranillo. Todas ellas, pero sobre todo la Garnacha, crecen en viñedos viejos de terrenos pobres, en pendiente, con poco acceso a agua y rendimientos muy bajos.
Con una de las cosechas más tardías de toda Europa, esta zona de Calatayud es capaz de entregar algunos de los vinos de Garnacha más interesantes y de gran expresión varietal del panorama vinícola español del momento.
La diversidad de suelos de pizarras negras y rojas, rocas y arcillas y la antigüedad de sus cepas son dos elementos que aportan una especial complejidad a sus vinos.
VALORACIONES
92 Peñin 2021
Medalla Plata Concurso Mundial 2021